¿Vives en un piso pequeño? ¿Te agobia no tener suficiente espacio para guardar las cosas? No te preocupes, tiene arreglo. Con los siguientes trucos no importa si solo tienes 30 o 40 metros cuadrados, todo lo que tienes estará perfectamente organizado. Presta atención a los siguientes consejos para ganar almacenamiento en una casa pequeña.

Los mejores trucos para ganar almacenamiento en tu vivienda

Para ganar almacenamiento en una casa pequeña tan solo hace falta un poco de imaginación, gusto y los muebles apropiados. A día de hoy existen muchas soluciones de almacenamiento para guardarlo todo, incluso en viviendas de 30 o 40 metros cuadrados. A continuación, te mostramos algunas de nuestras ideas para que lo consigas.

Muebles adaptados a espacios pequeños

Hay muchos muebles que están preparados para ocupar el mínimo espacio posible. Piensa en este tipo de mobiliario cuando te mudes a una casa pequeña:

  • Habitaciones compactas. Estas incluyen una o dos camas, con armarios y cajones. Todo está junto en un mínimo espacio.
  • Camas plegables. Con este sistema se logran crear dos espacios en uno. Por ejemplo, puedes hacer una habitación y despacho o un salón y dormitorio en el mismo lugar.
  • Literas y apilables. Para disponer de dos o más camas en una habitación pequeña se puede utilizar una litera o una cama con colchón apilable. Incluso, se puede poner una litera con dos colchones apilables en la parte baja, así tendrás tres camas en una.
  • Camas suspendidas. Cuando la habitación es muy pequeña, poner una cama en alto y dejar libre espacio de abajo es una buena idea. Utilízalo como armario, como despacho o como zona de juegos, así optimizas al máximo ese valioso hueco.
  • Muebles modulares. Los muebles actuales suelen fabricarse por módulos. En las casas con techos altos se pueden poner módulos en la parte superior, que lleguen lo más arriba posible.
  • Muebles con almacenaje. Muchos muebles pueden tener una doble función y contener un espacio para guardar cosas. Hay sofás, camas, mesas de centro, taburetes y muchos más con huecos para guardar cosas.

Aprovechar los espacios para ganar amplitud

También es necesario aprovechar al máximo los espacios muertos para el almacenamiento de cosas. Por ejemplo, se pueden adaptar cajones para los huecos que quedan debajo de los muebles de cocinas. En casas con techos altos, se pueden construir altillos de obra, para guardar maletas o herramientas…

La buena organización de los armarios también es básica. Utilizar cajas apilables para guardar la ropa puede darte más espacio dentro del armario. También hay perchas que contienen varias perchas escalonadas, de manera que en una sola puedes colgar varias prendas.

Siguiendo estos consejos verás como el espacio de tu casa aumenta. No será necesario que te deshagas de muchas cosas, ni tendrás que plantearte una mudanza. Ponlos en práctica y disfruta al máximo de todo el espacio que llegarás a tener.