Si estás buscando qué saber antes de comprar estantería decorativa, déjanos contarte algunas cosas que quizá no habías pensado. En Moblerone llevamos toda una vida rodeados de muebles y sabemos lo que funciona y lo que no. Te contamos todo, sin rodeos, como si habláramos contigo tomando un café.

1. Moblerone: más de medio siglo de experiencia

Lo nuestro con los muebles viene de lejos. Desde 1966, empezando en un pequeño taller familiar en Alcoy, nos hemos dedicado a ayudar a la gente a vestir su casa como quiere. Ahora tenemos tiendas en casi todas partes —74 por toda España— y una web que funciona muy bien: mobleroneonline.es.

Lo que nos mueve

  • Calidad sin rodeos: materiales buenos a precios que no asustan.
  • Diseño con alma mediterránea: muebles que respiran luz, que se ven frescos.
  • Servicio a tu ritmo: te ayudamos, te financiamos, te lo montamos. Tú eliges cuánto quieres delegar.

Con todo ese bagaje hemos creado esta guía, para que no compres una estantería cualquiera, sino la que toca.

2. Qué saber antes de comprar estantería decorativa: checklist esencial

  • ¿Dónde la vas a poner? No es lo mismo un salón que un rincón olvidado de pasillo.
  • ¿Qué vas a poner encima? No es broma, una vela y una enciclopedia tienen distinto peso.
  • ¿Cuánto espacio tienes? Coge el metro. Y hazlo bien.
  • ¿La vas a mover o ampliar? En ese caso mejor modular, algo que se adapte contigo.
  • ¿Quién va a usarla? Si hay niños de por medio, ya sabes que hay que pensar distinto.
  • ¿Qué estilo manda en casa? Que no desentone… o si lo hace, que sea con intención.

Apunta todo eso en una nota, revísalo, y con eso ya tienes medio camino hecho.

3. Mide antes de decidir: altura, anchura y fondo

No falla: quien mide mal, compra dos veces. Y nadie quiere eso.

Guía de fondos orientativos

  • Hasta 25 cm: cosas ligeras, detalles pequeños.
  • 25 a 30 cm: libros normales, archivadores, un bol decorativo.
  • Más de 30 cm: altavoces, cestas grandes, cosas que ocupan.

En salón, recomendamos entre 28 y 35 cm. Para librerías grandes, hasta 40 cm.

Cómo medir sin desesperarte

  1. Vacía el espacio, deja la zona limpia.
  2. Pega la cinta métrica al zócalo, mide el ancho dos veces.
  3. Haz lo mismo con la altura. Ten en cuenta enchufes, interruptores, etc.
  4. Mide el fondo desde la pared hasta el límite que no quieres sobrepasar.

4. Función y carga: define el uso real de tu estantería

  • Ligera (<20 kg por balda): para objetos decorativos, portarretratos, plantas pequeñas.
  • Media (20–50 kg): libros, vajilla, cajas.
  • Alta (>50 kg): equipo de sonido, archivo pesado. Requiere estructura sólida y fijación firme.

Consejillo Moblerone: si tu colección crece sin parar, ve a por un sistema que puedas ampliar más adelante. Así no te arrepientes.

5. Materiales: del pino macizo al cristal templado

Material Por qué elegirlo Ideal para…
Madera maciza Aguanta años, se repara, estilo natural Casas con alma, estilo nórdico o rústico
Melamina / aglomerado Económica, pesa poco Pisos de alquiler, habitaciones jóvenes
MDF lacado Liso, moderno, muy Pinterest Espacios modernos, piezas que destacan
Acero o aluminio Fuerte, fácil de limpiar, look industrial Cocinas, despachos, lofts
Cristal o espejo Liviano visualmente, da amplitud Baños, rincones minimalistas

¿Algo más? Sí. El acero inoxidable se ríe de la humedad, el aluminio es más ligero y ecológico. Y ambos quedan muy bien si te gusta el estilo limpio.

6. Tipos de estanterías decorativas y sus ventajas

6.1 Autoportantes

Van al suelo, no hay que agujerear nada. Las puedes mover cuando quieras, pero ojo con nivelarlas.

6.2 Modulares

Juega con formas. Hazla tuya. Cambia cuando te aburras. Muy recomendables.

6.3 Flotantes

Sin patas ni soporte a la vista. Parecen magia. Perfectas para ganar espacio visual.

6.4 Con ruedas

Si cambias todo de sitio cada dos por tres, te convienen. Pero que tengan freno, eso sí.

6.5 Altas, hasta el techo

Aprovechas cada rincón vertical. Buenas para dividir estancias también. Sujétalas bien, que no bailen.

6.6 Mixtas

Cajones, puertas, baldas. Todo junto. Versátiles y cada vez más populares. Muy tendencia.

7. Estilos y tendencias 2025

  • Formas geométricas raras, originales. Como esculturas útiles.
  • Plegables: las cierras si necesitas espacio. Ideal si vives en pocos metros.
  • Colores suaves pero con carácter: verde oliva, terracota, azul noche. Van con todo.
  • Combinadas: metal negro con madera cálida. Contrastes que atrapan.

Y lo mejor: estas ideas no vienen de la nada. Las vemos en pedidos reales. La gente quiere estanterías distintas. Y se nota.

8. Dónde colocar tu estantería: no todo vale

8.1 En el salón

Ponla cerca de la tele, o crea una zona de lectura con libros y una lámpara. Que fluya.

8.2 En el dormitorio

Mesilla alternativa, cabecero con estantería, rincón para tus cosas. Tiene muchas vidas.

8.3 En tu oficina

Hay escritorios que se unen a estanterías. Es práctico, queda bien y todo lo tienes a mano.

8.4 En el cuarto infantil

Todo redondito, a su altura, fácil de limpiar. Que no peligre. Que les sirva.

8.5 En el recibidor

Una estrecha, con colgadores, bandejita para las llaves. Simple pero útil. Y decora.

8.6 En baño o terraza

Resistentes a la humedad, que no se oxiden. Plantas, toallas, velas y nada más.