Colección salón AURA
Diseñar una habitación juvenil parece, en principio, un juego de niños: una cama, un escritorio, algo para guardar ropa y ¡listo! Pero la cosa cambia cuando toca ponerlo en práctica. Estas habitaciones no son simples dormitorios, son zonas de descanso, estudio, ocio y expresión personal, todo al mismo tiempo. Y en ese cóctel, es muy fácil equivocarse y acabar creando un espacio que no funciona, que abruma.
Así que si estás a punto de redecorar la habitación de tu hijo o hija (o estás frente a tu primer reto juvenil), aquí tienes una guía clara de los errores más habituales que se suelen cometer y lo más importante: cómo solucionarlos.
Este es un clásico. Nos dejamos llevar por lo bonito que se ve todo en tienda o en redes sociales, pero no pensamos en cómo va a vivir esa habitación cada día. Y claro, los metros no dan para tanto.
❌ Error: Colocar camas dobles cuando no hace falta, armarios enormes que comen medio cuarto o escritorios que no tienen ni un cajón.
✅ Solución: Apuesta por muebles que tengan varias funciones como camas con almacenamiento integrado, escritorios con baldas, armarios compactos pero bien distribuidos. Y sí: medir, volver a medir… y luego medir otra vez. Evita sustos.
No todos los jóvenes necesitan lo mismo. Algunos pasan horas delante del ordenador; otros prefieren leer, pintar o hacer deporte. Hay quien necesita guardar raquetas y quien colecciona cómics.
❌ Error: Decorar a tu gusto o copiar una foto bonita sin preguntar qué necesita quien va a vivir allí.
✅ Solución: Involúcrale. Pregunta, escucha, negocia. Es su habitación, y debe sentir que le representa. No se trata solo de que sea bonita: tiene que ser práctica y suya. De verdad.
Una cosa clara en una habitación juvenil, es que nunca es suficiente espacio para guardar cosas.
❌ Error: Pensar solo en el armario y olvidar todo lo demás, libros, material de estudio, tecnología, ropa de otras temporadas, cosas que aún no sabes que llegarán.
✅ Solución: Aprovecha cada rincón. Estanterías altas, cajones bajo la cama, muebles con espacio oculto, camas con canapé, incluso pufs que guardan cosas dentro. El orden empieza por tener dónde guardar.
Los 13 no son los 6, pero tampoco los 30. Decorar la habitación como si fuera un cuarto de juegos o un apartamento nórdico minimalista puede ser un error que a la larga genera rechazo.
❌ Error: Quedarse en lo infantil o pasarse al extremo opuesto, sin término medio.
✅ Solución: Busca un punto intermedio. Muebles neutros y funcionales, que no pasen de moda, y detalles que añadan carácter: una lámina, un cojín, una lámpara con rollo. Lo importante es que el espacio evolucione con ellos sin perder su esencia.
No basta con una lámpara en el techo. Una habitación juvenil necesita luz adaptada a lo que allí se hace: estudiar, relajarse, leer, escuchar música…
❌ Error: Usar solo una luz general (y encima fría), o no tener luz en la zona de estudio.
✅ Solución: Divide por usos. Una luz cálida en la cama, otra más blanca y focal en el escritorio, y alguna más decorativa para crear ambiente (una tira LED, una guirnalda, una lámpara original). Y si entra luz natural aprovéchala al máximo.
Hoy caben de sobra en una cama de 90 mañana, no. Y lo que ahora les encanta, dentro de un año puede parecerles ridículo.
❌ Error: Comprar muebles que se quedan pequeños o que se ven desfasados enseguida.
✅ Solución: Piensa en futuro. Hay camas que se alargan, escritorios ajustables, armarios con baldas que cambian de posición. Y, sobre todo, deja margen para cambiar detalles sin tener que tirar todo y empezar de cero.
Aunque te digan que hacen los deberes en el salón o en la cocina, necesitan un rincón propio, cómodo y que invite a concentrarse.
❌ Error: Poner un simple escritorio, pegado a la cama, mal iluminado y sin apenas espacio.
✅ Solución: Invierte en una buena mesa, una silla ergonómica y una lámpara adecuada. Añade un panel para colgar cosas, cajones para el material y asegúrate de que ese espacio esté bien ventilado. Lo agradecerán (y tú también).
Un póster aquí, una figura allá, unas luces, más cojines, otro peluche y cuando te das cuenta, la habitación parece una tienda de souvenirs.
❌ Error: Acumular sin filtro ni funcionalidad.
✅ Solución: Selecciona. Deja que decoren, sí, pero con cierto orden. Mejor pocos elementos que les encanten, que muchos que acaben en el suelo. Y deja espacio para lo que vendrá, los gustos cambian, y eso es parte del proceso.
La habitación juvenil tiene que reflejar su personalidad, claro. Pero no puede parecer un universo paralelo que no encaja con el resto de la vivienda.
❌ Error: Apostar por un estilo completamente diferente que rompa la armonía del hogar.
✅ Solución: Encuentra puntos de conexión. Colores, materiales, texturas… Puedes mantener una línea común con el resto de la casa y, al mismo tiempo, permitir que ese espacio tenga su propio lenguaje. No es contradicción, es equilibrio.
Al final, decorar una habitación juvenil es mucho más que distribuir muebles. Es crear un entorno donde puedan descansar, crecer, expresarse y ser ellos mismos. Evitar estos errores te ahorrará disgustos, y también te permitirá construir un lugar con alma, cómodo y adaptado a su etapa vital.
Y si estás buscando muebles que te ayuden a conseguirlo prácticos, con estilo, que se adapten al ritmo de los más jóvenes en Moblerone tenemos justo lo que necesitas para dar forma a esa habitación juvenil que, esta vez sí, será perfecta.